Próximas formaciones online | en vivo

15 de septiembre

De estudiante a psicoterapeuta: ¿Cómo dar mis primeros pasos en la clínica?

Taller

15 de septiembre

De estudiante a psicoterapeuta: ¿Cómo dar mis primeros pasos en la clínica?

Un espacio pensado para quienes están por recibirse o acaban de graduarse y sienten dudas, miedos o inseguridad frente a la práctica clínica. Vamos a trabajar la transición de la universidad al consultorio con recursos concretos para empezar a atender pacientes con mayor claridad y confianza.

Dictado por la Lic. Daniela Perez

Lo que vas a trabajar:

  • El “vacío” después de la universidad y cómo transitar esa experiencia.
  • Encuadre básico: honorarios, contrato terapéutico, consentimiento informado y registros.
  • Cómo afrontar los miedos iniciales sin sentir que “hay que saberlo todo”.
  • Estrategias para empezar a atender a tus primeros pacientes.
  • Ejercicios vivenciales y viñetas clínicas típicas de los primeros pasos.

¿Qué te vas a llevar?

✅ Guía descargable “Primeros pasos como psicólogo/a” con encuadre, kit inicial y recursos.

✅ Checklists básicos para iniciar tu práctica.

✅ Ejercicios prácticos para reconocer tus recursos y miedos iniciales.

✅ Un espacio de intercambio con colegas que atraviesan lo mismo.

🕜 19.30 a 21.00 hs (Arg) / 17.30 a 19.30 hs (BOG) / 16.30 a 18.00 hs (CDMX)

🖥️ Incluye grabación + material descargable

👤 Dirigido a estudiantes o recién graduados.

26 de septiembre

¿Soy suficiente como terapeuta? Síndrome del impostor y estrés profesional

Taller

26 de septiembre

¿Soy suficiente como terapeuta? Síndrome del impostor y estrés profesional

Una capacitación práctica para terapeutas en cualquier etapa de su carrera que buscan sostener su trabajo clínico con más confianza y menos desgaste.

Dictado por el Lic. Facundo Torreblanca

Lo que vas a trabajar:

  • Qué es el síndrome del impostor en psicología y cómo identificarlo en tu práctica.
  • Estrés profesional, desgaste y riesgo de burnout: señales y factores de riesgo.
  • Estrategias de autocuidado y manejo del cansancio emocional.
  • Ejercicios vivenciales y análisis de viñetas clínicas para llevar la teoría a lo cotidiano.

¿Qué te vas a llevar?

✅ Guía descargable con 10 estrategias de autocuidado para psicólogos/as.

✅ Checklist para detectar señales de burnout.

✅ Plantilla práctica para registrar logros y contrarrestar la voz crítica.

✅ Un espacio de reflexión y comunidad con colegas que atraviesan lo mismo.

🕜 19.30 a 21.00 hs (Arg) / 17.30 a 19.30 hs (BOG) / 16.30 a 18.00 hs (CDMX)

🖥️ Incluye grabación + material descargable

👤 Dirigido a profesionales y estudiantes.

TEMARIO DE LA MASTERCLASS
  • Psicoterapia virtual hoy: marco legal y desafíos
  • Los 3 pilares indispensables para ejercer online
  • Atender pacientes en el exterior sin riesgos
  • Consentimiento informado digital como herramienta clave
  • Protección de la información clínica en entornos online
  • Confidencialidad y secreto profesional en lo digital
  • Denuncias y reclamos legales
  • Buenas prácticas para una práctica segura
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA MASTERCLASS

¿Necesito conocimientos legales previos?

No, no necesitas tener ningún conocimiento legal. Justamente, esta clase está pensada para quienes no tienen idea del tema. Saldrás con muchas respuestas claras y prácticas, incluso si empiezas desde cero.

¿Aplica si atiendo pacientes de distintos países desde el mío?

Sí. Aunque la masterclass toma como punto de partida el marco legal argentino, todo el contenido está pensado para ser útil sin importar desde dónde atiendas ni a quiénes. Recibirás herramientas concretas para proteger tu práctica online, con ejemplos y recomendaciones que puedes adaptar fácilmente a la legislación de tu país o región. Saldrás con claridad, aunque atiendas pacientes globalmente.

¿Recibiré asesoramiento legal individual en esta masterclass?

No, esta masterclass no reemplaza una consulta legal personalizada. Es un espacio educativo donde recibirás información esencial y actualizada para cuidar tu práctica profesional en la modalidad

Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos

¿Qué es Entre Psicos?

Es un ciclo de talleres clínicos diseñados para psicólogos/as y estudiantes que buscan formación práctica y aplicada a la clínica diaria.

✅ Talleres en vivo

✅ Acceso a la grabación durante 30 días

✅ Facilitadores con amplia experiencia

✅ Material descargable para acompañar tu aprendizaje

✅ Certificado de participación

✅ Temas clínicos relevantes y actuales

Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos
Vive la experiencia de aprender juntos

Este espacio está pensado para acompañarte a ti, que acompañas a otros. Para que tu clínica sea más tuya.

¿Te sumas?

Los lugares son limitados y ya hay colegas que reservaron el suyo.

Esta puede ser la pausa que tu práctica necesita.

¿Tienes dudas?
Acá respondemos las más frecuentes:

¿Qué es Entrepsicos?

Es una comunidad profesional creada para psicólogos que buscan formarse, intercambiar experiencias y crecer en su práctica clínica.

¿Puedo participar si estoy recién empezando?

¡Por supuesto! Entrepsicos está diseñado tanto para psicólogos con experiencia como para quienes están iniciando su carrera profesional.

¿Qué pasa si me uno y no me gusta?

Podés cancelar tu suscripción en cualquier momento, sin compromisos.

¿Las supervisiones clínicas son individuales o grupales?

Son grupales, para fomentar el aprendizaje colaborativo y la retroalimentación entre colegas.

¿Tengo acceso al material de meses anteriores?

Sí, podés acceder a los recursos y grabaciones de los meses previos.

¿Cómo puedo ponerme en contacto con el equipo?

Podés escribirnos a comunidad@psimammoliti.com o enviarnos un mensaje desde la plataforma.

¡Acepta nuestras cookies! Sí, entendemos que ver este anuncio en cada web que visitas puede ser agotador, pero es necesario. Puedes consultar nuestra Política de Privacidad para más detalles, y también decidir qué cookies aceptar.